Amo el vino desde temprana edad. Lo comunico y acerco…
¿Te imaginas recorrer 4 bodegas en una mañana? y ¿8 bodegas en un día? ¡Parece imposible! Pero se puede, hicimos el recorrido con los tickets de @Winepass.Express, que te permiten un ingreso rápido, independiente y con una copa de vino a elección de la bodega para beber al aire libre, sin necesidad de reservar una visita guiada.
Te contamos la experiencia:
Ventajas WinePass
- Podés recorrer la máxima cantidad de bodegas según tu disponibilidad de tiempo.
- En lugar de reservar la visita a una bodega con precios desde $1200, comprás un pase por $350.
- Podés tomar una deliciosa copa de vino en cada ingreso, en general, te ofrecen la estrellita, el innovador, el más fresco si hace calor o el que marida con el clima.
- Podés sacar fotos en paisajes paradisíacos.
- Podés saltear bodegas del itinerario y quedarte más tiempo donde te gustó. Las puertas cierran entre las 16:30 y las 17:00, hasta esa hora, ¡te podés quedar!
- Podés pasear entre los viñedos y echarte a descansar en el césped por tu cuenta.
- Si te gustó el menú que ofrecen y hay disponibilidad, te podés quedar a almorzar por tu cuenta.
- Te salvás de hacer el recorrido nerd con explicaciones técnicas e históricas sobre la producción del vino.
A tener en cuenta
- Hasta ahora, el recorrido solo se puede hacer en auto o remís, no hay colectivos que sigan el itinerario o se ajusten al trayecto. (Parece que planean hacer un convenio con Uber, pero el servicio, todavía no está disponible)
- El conductor designado no debería beber.
- Cada bodega permite visitas del WinePass en una franja horaria específica, podés visitarlas a la hora que quieras, siempre y cuando la respetes. Te recomendamos chequearlos aquí antes de organizar tu día.
- Recordá que andás con una agenda ajustada, entre bodega y bodega hay aproximadamente 20 o 30 minutos de viaje, dependiendo la distancia. Entonces, solo te deja 30 minutos para beber una copa y tomar una foto.
- Te perdés el recorrido nerd con explicaciones técnicas e históricas sobre la producción del vino.
Recomendaciones
- Llevá una botella de agua por persona para hidratarte después de beber vino.
- Elegí las ubicaciones y horarios de las bodegas según su territorio y cercanía para economizar tu tiempo y aumentar tu comodidad.
¿Qué recorrido hicimos?
Fuimos a Maipú y Luján de Cuyo:

Empezamos por Casa Vigil a las 9:30, tuvimos la suerte de ser recibidas con El Gran Enemigo Gualtallary Cabernet Franc. El espacio tiene un concepto espectacular e histórico si vas con visita guiada: el cielo, el limbo y el infierno. Sin embargo con Wine.Pass también es disfrutable porque los paisajes son increíbles, cuenta con hermosos viñedos, huertas, pasadizos, arte, cavas y esculturas ocultas entre los jardines.

A las 10:30 llegamos a la Bodega Trivento, de carácter industrial, con un gran espacio verde en la entrada y sala de exposiciones artísticas que renuevan cada 3 meses. Nos convidaron un Trivento Blanco bien fresquito porque hacía mucho calor. Además, nos permitieron entrar al área de producción y quedamos impresionadas con la cantidad de barricas que perfuman el lugar con aroma a madera y vino.
Un dato curioso de esta bodega es que producen Malbec Blanco.

A las 11:30 ingresamos a Finca Savina, una nueva joyita que habita desde el 2018 entre los olivares campesinos, rodeada de viñedos, césped infinito y una hermosa laguna. Posee un espacio realmente bello para fotografiarse, ¡mucho verde! Nos contaron sobre sus diferentes propuestas de degustación, gourmets y abundantes. Entre las opciones, nos quedamos con ganas de probar su maridaje de vinos con chocolates, ¡lo dejamos para la próxima!
Probamos un Chardonnay bien fresquito y delicioso, además, nos regalaron unas botellitas de Villavicencio porque nos olvidamos del agua fresca.

Para el final, dejamos el bocadito más rico. A las 12:30 fuimos a Mendel. Muy reconocida por su trayectoria y los vinos que elabora su prestigioso enólogo, Roberto de la Mota. Aquí probamos el Lunta, una exquisita selección de varietales Cabernet Franc y Malbec, que lo transforman en un blend delicioso y muy amigable de beber. El espacio es bellísimo para disfrutar: lleno de viñedos, máquinas antiguas y amplias galerías.
¿Vos ya probaste WinePass? ¡Compartí tu reseña o experiencia con otros usuarios!
What's Your Reaction?
Amo el vino desde temprana edad. Lo comunico y acerco a las comunidades. Despierto curiosidad y amor por viajar.